No me cierra la maleta

Primero que todo creo que todo en la vida funciona a base de contexto, asi que empiezo por contarte quién soy y por qué no me cierra la maleta. Primero contarte que soy una persona sumamente profunda que vive en las tangentes y no sabe mantener nada superficial. Con esto en tu mente creo que ahora me puedes entender mejor todo lo que se viene por ahí. 

Me pusieron de nombre Amanda cuando nací, así me llaman la mayoría de las personas que me conocen pero los que conocen a mi familia cuando realmente quieren causar una impresión me llaman por mi segundo nombre, que es algo muy común en la cultura latinoamericana. En teoría para mucha gente soy gringa porque nací en Estados Unidos mientras mi padre estudiaba pero a los ocho meses ya estaba viviendo en mi querido Puerto Rico y soy la Pocahontas de mi casa asi que nadie se atreva a confundirme con lo que no soy. Si que tengo la nacionalidad americana porque si conoces de la historia de Puerto Rico somos la única colonia que existe al sol de hoy y no tenemos nuestro propio pasaporte. 

Soy la tercera de cuatro hijos de unos padres espectaculares y a los que les dí muchísimos dolores de cabeza pero hoy por hoy me han dicho que estan super orgullosos de mi pero eso lo sigo contando en otro espacio. Siempre fui demasiado independiente, viváz, creativa, elocuente y sociable por lo que te vas a ir enterando y entendiendo cómo he seguido andando por la vida y aún no me cierra la maleta. Creo que cuando uno es la del medio o la menor de las niñas sientes la necesidad de llamar la atención y creo que es lo que me ha traído tantas amistades y relaciones lindas en mi vida. 

La maleta la cargamos de forma litera, como lo es mi caso que llevo años viajando por escapar, por explorar, por conocer, por aprender, por que me da la gana, pero también cargamos maletas que no se ven, que son metafóricas como lo han sido las maletas que cargamos y nos definen también como lo son nuestras relaciones familiares, amorosas, sexuales, de amistad, los estatus que nos otorgan como lo puede ser el académico, profesional, migratorio, emocional[…] Quiero que hablemos de todas estas maletas que tengo y que tenemos, que cargamos y que a veces no nos atrevemos a compartirlas porque creemos que la gente le importa y si algo he aprendido con el tiempo y que me ha servido es que nadie está pendiente a ti porque están demasiado ocupados consigo mismos.

Aquí quiero sincerarme, quiero que puedas entretenerte, aprender, empatizar y conectar con una mujer que se ha tenido que hacer fuerte con el paso del tiempo y que no precisamente las cosas le han salido como ella ha querido, pero si algo he aprendido es que si compartimos nuestras maletas de repente empiezan a pesar muchísimo menos. 

 

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *